miércoles, 9 de abril de 2014

BIBLIOGRAFIA

* WIKIPEDIA
*INTERNET EXPLORER
*http://memoboyaca.blogspot.com/

INVITACIÓN




invito a todas las personas interesadas que se acerquen a esta bella región, ya que Boyacá es un sitio muy agradable, gente muy atenta y respetuosa, un clima muy agradable, paisajes y sitios inigualables y sobre todo comidas típicas y muy deliciosas pedidas por mucha gente en el mundo.


PLATOS PRINCIPALES



BEBIDAS

La chicha y el guarapo de maíz son las más antiguas. Del siglo XVII el masato de arroz,el Kumis y el agua de panela (o agüepanela); del XIX es la cerveza (de numerosas marcas que han hecho historia: Bavaria, Andina, costeña, Costeñita,Pilsen, Águila,etc,etc)y las bebidas gaseosas, como la tradicional Colombiana.


APERITIVOS Y PRINCIPIOS
Arepas jenesanences, bizcochos de almendra, cotudos, empanadas de higo, pan de yuca, canches de San Ignacio, cebolla chiroza, almojábanas de Paipa, chupe de papa criolla, envueltos de mazorca, longaniza, papas chorreadas, tamal boyacense, cuajada con melado (melao)


SOPAS

Cuchuco de maíz, cuchuco de trigo con espinazo de copartidario (eufemismo para no mencionar al cerdo), changua, sopa de criadillas de cordero, sopa de pan en cazuela, caldo de costilla.


PLATOS

 Puchero boyacense, arroz tapado, cabeza y guiso de cordero, cocido campesino, costillas de cordero asado, chuletas de cerdo, mazamorra chiquita, longaniza de Sutamarchán, salchicha roja, morcilla, papa criolla frita.


POSTRES
Torta de cuajada, esponjado de curuba, plátanos maduros asados, plátanos maduros asados y rellenos con queso y dulce (bocadillo) de guayaba, torta de manzana, dulces de feijoa de Tibasosa, dátiles de Soatá, bocadillo veleño con queso, cocadas, dulce de moras...

IMAGENES DE COMIDAS DE BOYACÁ












BIOGRAFIA DE BOYACÁ



 BIOGRAFÍA BOYACÁ



 Es uno de los 32 departamentos de Colombia. Se encuentra ubicado en el centro oriente del país, siendo Tunja su capital. Su creación data de la reforma constitucional de la Confederación Granadina del 22 de mayo de 1858. Su territorio ocupa una superficie de 23.102 km², un área similar a la de la isla de Cerdeña.

Los primeros pobladores del territorio boyacense llegaron hace unos 12.000 años.12 Hacia el año 500 a. C. el pueblo muisca ocupa la región, la cual en sus manifestaciones de organización social, cultural y productiva era la más desarrollada del país. En el momento del arribo de los españoles, el territorio muisca estaba organizado en tres cacicatos: Hunza, bajo el mando del zaque, Tundama y Sugamuxi. Fue uno de los pueblos que alcanzó el mayor desarrollo cultural en Sudamérica septentrional,13 se dedicaban principalmente a la agricultura, los tejidos y el trabajo minero.


En este video podemos observar la variedad de comidas de nuestra región, la cual es muy sabrosa y muy pedida en nuestro pais.



INTRODUCCION


En este blog voy a dar a conocer todas las comidas tipicas que se pueden encontrar en la region de Boyacá, ya que quiero que todas las personas se consientisen de todo lo que se puede encontrar respecto a comidas en esta bella region.